GABINFANTIL

Actividades y juegos de Educación Infantil

Tarjetas para trabajar piezas magneticas

En esta ocasión he preparado un montón de tarjetas para poder utilizar las piezas magmorfers o similares con varios niveles de dificultad.



Aúnque al principio proponemos juego libre también planteamos pequeños retos a usar con nuestras tarjetas:

-Las de infantil son casi todas figuras planas como las que podéis ver en las fotos para buscarlas piezas iguales o similares.


-Las tarjetas de primer ciclo incluyen construcciones de poca altura con formas fácilmente reconocibles en 3D.


-Para el segundo y tercer ciclo son maquinas más complejas: desde un molino, nave o submarino hasta un robot gigante que necesita atención y cuidado para que no venga todo abajo.



 Tenemos las tarjetas listas para compartir con aquellos que las necesiten gratuitamente, solo tienes que pedirlas por la cuenta de Instagram.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Juego de Samain- Halloween para tablet o pizarra digital.


Este es el primer juego creado modificando una plantilla de @genially_official para hacerla más sencilla para los niños que aún no saben leer de infantil y primer ciclo.



Debemos resolver este scape en el que cada pregunta que leeremos nosotros tiene una o varias respuestas correctas y serán ellos y ellas los que decidan donde tocar y ver si avanzamos por las casas recogiendo chuches.



Es un scape room modificado para hacerlo asequible y con muchas tres preguntas para cada monstruo( bruja, lobo, monstruo, momia y vampiro) con lo que tendremos 15 retos pequeños que van desde contar los brazos de un monstruo, ver las vocales de otro a pensar donde duermen los vampiros. 


La idea es hacerlo en gran grupo donde las decisiones se tomen entre todos- as y así evitamos efecto líder.


Si gusta ampliaremos a más monstruos y retos y la posibilidad de hacerlo también en inglés.


Para conseguir el enlace del juego basta con seguir la cuenta y mandar un mensaje y os lo reenvío sin problemas.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Little association


Siempre es buena idea tener juegos en el aula para los más pequeños y con este juego de @djeco_esp podemos tener uno para los más peques.



Pensado para niños-as desde los dos años en adelante para trabajar atención y psicomotricidad fina.



En este juego colocamos los tres mundos representados en los círculos grandes y colocamos las tres figuras de goma que los representan para poder cogerlos con facilidad.



Damos la vuelta a una tarjeta y debemos coger el animal del mundo en que aparezca la imagen de la tarjeta y colocarlo encima. Con esta sencilla orden debemos trabajar la atención, velocidad de procesamiento, agilidad con las manos y velocidad de reacción.



Si un niño o niña se equivoca la tarjeta pasa al montón de descartes para no dar ventaja.



Es un juego sencillo para iniciar a los más peques en los juegos de mesa competitivos y de paso empezar a trabajar frustración y normas.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hoy os presento Carcassonne Jr, un juego de colocación de piezas y losetas para los más pequeños.


El juego consiste en, una vez escogido nuestro color entre los 4 disponibles, intentar colocar a nuestros meeples antes que los demás.


Tenemos 8 personajes para colocar en los caminos, para poder colocarlos deben tener un inicio, una imagen del niño o niña de nuestro color y un final de camino.


Colocamos todas las losetas boca abajo.En nuestro turno damos la vuelta a una y debemos pensar donde colocarla. 


Puede salirnos una pieza de final de camino o principio, un camino de nuestro color o de otro color.


Debemos ir colocando las piezas y el tablero va creciendo. Podemos colocar nuestro camino en el camino que aparezca otro niño o niña de otro color y cuando se cierre ese camino todos los niños o niñas que tengan loseta con su color colocan un meeple.



El tablero crece y debemos ver dónde colocar nuestras piezas intentando no beneficiar a otros jugadores lo que precisa tener atención y algo de estrategia.



Los componentes de madera son resistentes a su uso en infantil y primaria y las losetas de cartón son muy duras. Es un juego competitivo para trabajar atención, estrategias, se puede jugar en grupo y no requiere que ningún adulto supervise una vez queda en jugar.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Batalla de Genios Junior 


Este fantástico juego de inteligencia de @ludilojuegos a partir de 3 años, yo creo que para 4-6 años funciona muy bien.


Tenemos que rellenar todo el tablero con las piezas de colores pero antes de empezar a colocarlas debemos poner a la reina en el centro y a las demás abejas en las casillas que nos salgan al tirar los dados.




Una vez colocada la reina y las demás abejas debemos completar toda la colmena sin dejar piezas fuera y sin que sobre ninguna.



Es un juego perfecto para trabajar orientación espacial, colores, números, para que se autogestinen ya que no trae soluciones, de en probar hasta que consigan rellenarlo. No necesitan nuestra ayuda para guiarlos después de un par de partidas.



Los dados hacen que cada partida sea diferente ya que son los dados los que colocan a las abejas que acompañan a la reina.

Un gran juego para tener en el rincón de matemáticas.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

En este juego de la marca @Haba somos caracoles que queremos hacer una carrera. Ahora bien, no ganará el que llegue primero, repartimos unas cartas en los jugadores antes de comenzar la carrera en la que aparecen tres caracoles.


Si al final nuestro caracol aparece en el podio de primero nos da 3 puntos, 2 si es segundo y uno si es tercero. Como veis no sólo consiste en llegar al final.


Ahora volvamos al principio, tenemos caracoles, decidimos si queremos jugar al tablero fácil o al difícil que viene por atrás y colocamos la caja para poder usarla.


Con los dados nos iremos moviendo. Cada caracol tiene un símbolo así que al tirar los dados nos tocará mover un caracol y la casilla a la que debe avanzar. Si salen dos símbolos iguales salta el caracol hasta la siguiente casilla con el mismo dibujo.


Si salen diferentes debemos pensar cual de los dos símbolos prefieres usar para avanzar los caracoles que tienes en tu tarjeta.

La lata es magnética y los caracoles pueden escalar por ella!

Los caracoles pueden subirse encima de otros menos en la caja magnética que  si caen encima lo adelantan.


Los caracoles van avanzando hacia la meta por turnos hasta que quedan tan cerca que ningún símbolo les valga y van avanzando de casilla en casilla.

Una vez lleguen los tres primeros se da vuelta a las cartas y se ven los puntos de cada jugador.


Es un juego que implica muchas cosas a tener en cuenta porque se trata de ganar en puntos y de mover los caracoles para que vayan avanzando los que tienes en tus cartas. 

Es muy divertido y de corta duración.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Magnetic book



Siempre buscamos formas de aproximarnos a la lectoescritura desde una perspectiva lúdica y manipulativa.



Este juego magnético nos permite colocar dibujos con sus respectivas letras debajo para buscarlas y colocarlas en el panel. Al ser magnéticas es más fácil que no se pierdan y al ser juego lo podemos usar en un rincón de la clase y apenas nos ocupa espacio.


Con este juego desarrollamos la conciencia fonológica, requisitos de prelectura y escritura, atención, trabajamos motricidad fina...


También nos permite hacer nuestros propios dibujos y con planchas magnéticas colocar, por ejemplo, palabras que trabajamos en el proyecto.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Buscar este blog

Páginas

  • Inicio
  • Método Educativo ABJ
  • Juegos Mesa Editoriales
  • Juegos Adaptados
  • Juegos Variados Encontrados Internet
  • Juegos Tablet y Pc
  • Robótica
  • Mesa de Luz
  • Celebraciones
  • Series
  • Escuela de padres

Indice

  • Adaptados (23)
  • Editorial (53)
  • familias (1)
  • Internet (29)
  • Juegos propios (4)
  • matemáticas activas (12)
  • mesa de luz (11)
  • Padres (5)
  • Primaria (2)
  • Propio (1)
  • robótica (15)
  • Steam (4)

recent posts

Blog Archive

Tranductor

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger